Iniciaremos haciendo una precisión, parece obvia, pero muy importante: Cuando hablamos de buscadores hacemos referencia exclusivamente a Google, empresa que abarca más del 97% del mercado en red de búsquedas, lo que implica que el trabajo de SEM será exclusivamente en dicha plataforma y sus aliados.
Cabe indicar también que el SEM (Search Engine Marketing – Marketing en Motores de Busqueda), como su nombre lo indica, hace referencia a “buscadores” por lo que en este artículo nos centraremos en la Red de Búsqueda de Google ADS y no en display, shop, video o cualquier otra herramienta existente en dicho portal. Si tu organización se está preguntando: ¿Debo pagar la pauta en rede de búsqueda? O ya hago pauta peto está muy costosa, ¿debo continuar? La respuesta es SI, y mil veces sí.
Dentro de cualquier estrategia digital la red de búsqueda debe estar presente, solo se puede omitir el pago de dichas campañas si cuento con un excelente SEO (ubicación entre la primera y segunda página), o estoy invirtiendo en dicho trabajo (SEO) y será mi objetivo estratégico.
Pero por qué hacerlo es muy claro:
- La Red de Búsqueda se encuentran los usuarios con una necesidad latente y detectada, que están ya buscando un producto o servicio específico.
- Por esa inmediatez de los clientes el retorno de la inversión (ROI) de las campañas es muy corto.
- Genera un tráfico de valor en mi página web, pues no solo crecerá abismalmente los visitantes, sino que, además, se trata de público potencialmente interesado en mis servicios y/o productos.
- Lograr la gestión y creación de audiencias medibles que puedo atacar por otros medios (ej. remarketing).
- Me permite tener una visión clara de como el usuario busca o contacta con los servicios o productos que yo ofrezco, y como se generan confusiones, si es el caso, en esa red de búsqueda.
- Doy posicionamiento inmediato a mi página web, apoyando el SEO y adquiriendo data vital para el posicionamiento orgánico.
Por estás y muchas otras razones la pauta en la Red de Búsqueda de Google (SEM) es una de las principales herramientas de estrategia de marketing digital que puedo encontrar.
Recuerda que, si las campañas son diseñadas por profesionales certificados y con experiencia lograrás mayores resultados, en menor tiempo y a un costo muy inferior que cuando las gestiono de manera interna sin conocimiento (pese al excelente apoyo que brinda Google).
Si tu producto ya está pautando en SEM pero los clic o conversiones cada vez son más costosas la estrategia a seguir es:
- Asesórate de un profesional SEM con experiencia para saber que camino es el adecuado.
- Busca segmentos específicos de usuarios con menor competencia, pero mejor conversión.
- Intenta contactar con clientes, no generar una disputa por un ranking de posicionamiento, ser primero no necesariamente significa más ventas, pero si es un costo mayor.
- Mejora tu CTR, así tus anuncios serán mas atractivos indistintamente de la posición.
- Segmenta más tu público, recuerda que entre más especifico y detallado respecto de las conversiones reales, mejores resultados efectivos tendrás.
- Trata de pagar por conversiones reales y no meros clics.
Finalmente recuerda que un buen trabajo de Google ADS (SEM) genera resultados medibles de manera casi inmediata, trafico de valor en tu página web y un retorno de inversión (ROI) muy corto. Investiga y consulta, este es un tema en constante cambio y no dudes en contactarnos para asesorías gratuitas.