diseño web

Posicionamiento Web para Tráfico de Calidad


Lograr un posicionamiento web es lo que siempre soñamos, pero que logre un trafico de calidad es otra cosa. ¿Podemos hacer las dos cosas?

Todos logramos comprender la necesidad de que mi página web logre un buen número de visitas, claro, siempre estará la duda respecto de como lograrlo; pero en esta oportunidad queremos analizar un poco más allá de la «cantidad» y referirnos a la «calidad«. Logremos un posicionamiento web de calidad.

Cualquier agencia de marketing digital nos hablará de estrategias digitales, inbound marketing manejo de redes sociales y cómo cautivar a mi público objetivo. Esto obviamente partirá de lograr un tráfico en mi pagina web, seguramente impulsarlo con campañas de Google ADS o posicionamiento SEO pero ¿cómo sé que ese tráfico si es de posibles clientes?

Diseño Web

Iniciemos por cómo esta construida mi página web, dentro de este competido mundo digital mi portal será el responsable de brindarle o no, una buena experiencia a sus visitantes, para ello articular un diseño innovador y creativo con una usabilidad simple e intuitiva que facilite a los usuarios aquello que específicamente están buscando.

Una adecuada estrategia de marketing digital partirá de contar con un portal web que brinde excelentes experiencias de usuario y cuente con un contenido accesible y que brinde valor real a sus visitantes.

Estrategia Digital 360

Seguramente siempre escuchamos este término tan usado en los últimos años: «estrategias 360 grados», y sí, es fundamental contar con una visión y cobertura que abarque todo el espectro de posibilidades para integrarlos en una única estrategia articulada.

¿Cómo sería esto?
  1. Entrelazar los diferentes canales, desde la pauta digital hasta las redes sociales pasando por marketing de contenidos, SEO y todas las posibilidades digitales actuales.
  2. Establecer prioridades según el contenido y el canal a utilizar, siempre centrado en mi cliente objetivo o buyer persona; cuales son sus tendencias, búsquedas y necesidades.
  3. Fijar métricas y objetivos claros. Esto es vital, poder estudiar el desempeño de cualquier campaña y medir unos KPI’s claros siempre será útil para encaminar a buenos resultados.

No se trata de Cuantificar, más bien de Cualificar un buen posicionamiento web.

Así es, para lograr clientes potenciales necesitamos visitantes segmentados; visitantes que compartan intereses con nuestro producto o servicio. Más que lograr 1.000 visitantes nuevos por mes, es más funcional lograr 300 que manifiesten interés, o al menos coincidan con mi segmentación o público objetivo.

¡Cambiemos el chip!

No es la cantidad la que te dará mejores resultados para crecer tu negocio, se trata más de la calidad; de a que nichos llegar, lograr públicos más específicos a los cuales realmente podamos nutrir con un contenido y atender sus requerimientos con nuestros servicios.

Así será el crecimiento de tu negocio, centrado en un grupo cada vez más especifico, y porque no, más pequeño pero que sea más acorde a lo que estas ofreciendo.

Todos muy bonito, pero y… ¿Cómo lograrlo?

Lamentamos darte la respuesta universal del marketing digital: ¡depende!, el odioso depende.

Pero no nos quedaremos solo ahí. Claro que depende de todas esas variables que inciden en la ecuación (producto, cliente, marca, canal, recursos, competencia, etc.), pero si hay algo que podemos concretar, y para ilustrarlo usaremos aquel adagio popular: «es mejor pájaro en mano que cientos volando», o bueno, como sea que dice; pero como diría nuestro amigo el Chapulin Colorado la idea es esa. En concreto, el objetivo es lograr centrarnos en un grupo más reducido pero que puedo conocer mejor, brindarle un valor más intrínseco y que es más afín a mi cliente ideal.

Para concluir, un buen posicionamiento web, o mejor, un buen tráfico podemos centrarnos en estos consejos:

  1. Piensa tu estrategia en una audiencia lo más especifica posible.
  2. Utiliza el conocimiento de esa audiencia para dar contenido de valor en tu web y publicaciones.
  3. Genera una experiencia de usuario centrada en esta audiencia en particular.
  4. Trata de lograr un posicionamiento con palabras más especifica. Las palabras claves de «long tail» pueden generar menos búsquedas y menos tráfico, poro si más conversiones y menos competencia.

Recuerda:muchas veces luchamos con muchas competencia en pequeños mares rojos de enfrentamiento con precio o producto existiendo grandes mares azules donde puedo ser más especifico y diferencial con mi marca. Por último no por ser específico no se pueden lograr números altos, este es un escenario ideal y que en algunas raras oportunidades se da, pero en el siglo XXI la competencia a migrado a la especificidad de nicho.

Si quieres que te ayudemos con tu estrategia de marketing digital no dudes en hablarnos, podemos crecer de la mano con números que no te imaginarias.

Contactarnos para un buen posicionamiento web.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.