¿Desaparecerán las Agencias de Marketing Digital?

Durante mucho tiempo hemos escuchado afirmaciones como estas dentro del sector del Mercadeo Digital. Los afanes de cambio de los millennials, muchas veces poco fundamentadas, generan afanes de predicciones poco fundamentadas.

Pero analicemos relámete los hechos: la tendencia general en el mercado durante los últimos años y de constante incremento es el outsourcing, es decir, las empresas cada vez tienen un foco de negocio más establecido y optimo, lo que genera la necesidad de tercerizar muchos de sus servicios, esto fundamentado, principalmente, a dos situaciones:

1. Abaratar costos operativos y

2. Especificar el conocimiento y la operación de algunas funciones. Así pues, el marketing digital no es una excepción al caso, cada compañía se debe especializar y realizar las funciones propias de su objeto y no desgastarse en labores complementarias.

Pero concurre además la consabida duda de que es más conveniente, ¿freelance o agencias de marketing digital?, esta duda, ya analizada en escritos anteriores, es muy relativa a muchas situaciones particulares de cada empresa. Dudas alimentadas por una situación particular: Quienes de dedican al marketing digital generalmente en su estrategia para conseguir nuevos clientes ofrecen parte de su conocimiento de manera gratuita; esto origina una infinidad de tutoriales, cursos, Webinar, blog y en general mucho contenido para el aprendizaje del mercadeo Online. Este conlleva la creencia de que se trata de un conocimiento simple, fácil de adquirir y de aplicar.

Esto obviamente origina la sensación de que el marketing digital es una labor simple y que cualquier puede ejecutar, además que la formación necesaria se adquiere de manera rápida y gratuita. Esta afirmación tiene alguna realidad que la sostiene: el mercadeo digital se puede aprender de manera gratuita, no rápida, como se piensa, pero si es posible adquirir el conocimiento base para su ejecución. Además, se puede nutrir este conocimiento con todo el contenido de expertos que lo comparten en la red, pero,

¿y los fundamentos profesionales de cada labora que se ejecuta? O ¿la practica guiada por el experto que la puede guiar?

Una adecuada estrategia de marketing digital implica una solución que articula diferentes conocimientos, especializaciones, labores y perfiles. Por ejemplo, el diseñador que realiza piezas o animaciones cuenta con habilidades y conocimiento diferente del que puede tener un commiunity manager que está mas ligado con la comunidad, o las de un experto en posicionamiento orgánico (SEO) e incluso con quien ejecuta labores de analítica y pauta digital. Esto ya nos permite vislumbrar dos respuestas iniciales: el marketing digital se ejecuta por medio de varias acciones y labores muy específicas, lo que indica la necesidad de un equipo multidisciplinario que pueda ejecutarlo profesionalmente, por otra parte, las empresas deben centrar sus esfuerzos y conocimiento en el eje principal de su labor, para labores conexas es mejor y más rentable contar con aliados estratégicos y profesionales.

Lo que si es necesario que cambie es la dinámica de las agencias con sus clientes, el mundo digital es cambiante y muy inmediato; obliga que la relación sea mucho más fluida, inmediata y de confianza. Vendrán cambios, cada vez más drásticos y quienes puedan anticiparlos tendrán siempre la ventaja, pero ese hecho en sí, es muy diferente a realizar cambios actuales suponiendo situaciones muy anticipadas o poco probables.   

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.