Comprender como funciona la dinámica propia de un embudo para convertir a nuestro público en leads y luego en clientes es vital para la construcción de un contenido acertado y adecuado.
El proceso de dicho embudo de Marketing Digital en general está constituido por tres etapas principales:
TOFU (Top Of Funnel):
Parte alta o ancha del embudo, donde están la mayoría de los visitantes, por tanto, la puerta de entrada. Donde se da el primer acercamiento con la marca, su importancia se fundamenta en un trabajo de pedagogía del público. Es donde generamos un contenido de valor para el público sin ofrecer todavía nuestros productos o servicios.
MOFU (Middle Of Funnel):
Parte media del embudo, buscamos mostrar como se puede solucionar el problema que la audiencia tiene. No damos a conocer el producto en si mismo, pero si podemos mostrar como la solución puede favorecer al público, llevarlos a una siguiente acción (suscribirse, seguirnos, etc.). Buscamos aclarar dudas, con un contenido más completo y profundo, que beneficie realmente al público y muestre sus necesidades.
BOFU (Bottom Of Funnel):
Parte baja o final del embudo, su objetivo es que al público que ya comprende la dificultad que tienen ahora reciba los beneficios que nuestro servicio o producto pueden darle para su solución. A diferencia de las etapas anteriores el volumen de material será mucho menor, el enfoque será alineado con el departamento de ventas de la empresa. Ya se da un conocimiento del producto o servicio directamente, se conoce el portafolio y hasta se pueden dar demostraciones gratuitas.
Producir contenido especifico para cada instancia del embudo es vital, atraer público y convertirlos en posibles clientes. Así pues, crear y pensar una estrategia general de marketing digital tendrá que estar estrechamente ligado a la creación de un embudo, sus etapas y contenido a desarrollar según cada una de ellas.