El algoritmo de Facebook, en especial para Instagram, está subiendo su nivel de exigencia buscando proteger a sus usuarios y que el crecimiento en las cuentas sea realmente orgánico evitando el uso de Bots o estrategias llamadas “fraudulentas”.
¿Has visto disminuido tu alcance?,
¿te llegan notificaciones que has sido bloqueado?
O ¿algunas acciones que desarrollas en Instagram te aparecen restringidas?; si la respuesta es afirmativa, tu cuenta ha sido boqueada por infringir las limitaciones de uso de la plataforma. En el desarrollo de estrategias de marketing digital, los usuarios buscan desesperadamente subir el número de seguidores y la interacción de su contenido; los Commiunity Manager generalmente realiza actividades como: implementación de automatizaciones o bots para incrementar seguidores o interacciones, seguir y dejar de seguir usuarios esperando captar nuevos adeptos a su cuenta, acciones repetitivas (me gusta, comentarios, seguir, etc.) entre diferentes cuentas o lo conocido como “compra” de seguidores para mejorar los números de su perfil.
Extralimitarse en estas acciones genera sanciones de la plataforma, las cuales se establecen de manera gradual y diferencial:
- La primera instancia es cuando la plataforma limita radicalmente el alcance de tus publicaciones. En este caso no te informa de manera expresa sobre el bloqueo, pero puedes notarlo por el cambio en las métricas de tu perfil y publicaciones.
- La segunda restricción, que ya se te notifica, consiste en bloquear de manera temporal, y generalmente determinada por una fecha específica, sobre acciones básicas: me gusta, dejar de seguir o seguir nuevos usuarios.
- El tercer tipo, que también cuenta con un tiempo determinado y notificado, es cuando ya de manera reiterada se ha bloqueado (al menos en dos oportunidades) y se continua con las acciones sancionadas; en este caso incluso es bloqueada la opción de publicar, permitiendo exclusivamente en funcionamiento las historias.
- El cuarto ocurre cuanto se es reincidente nuevamente, en cuyo caso se procede a un bloque, parecido al de la segunda restricción (ya mencionada), pero por tiempos mucho más prolongados y sin fecha establecida. Incluso, generalmente esta sanción solo se levanta por solicitud directa con la plataforma.
- Como último caso se pude cancelar la cuenta de manera definitiva. Situación no muy común pero que es de condición irreversible en Instagram.
Instagram reacciona a tu reincidencia o constante infracción incrementando proporcionalmente la sanción respectiva.
¿Cómo evitar estas sanciones?
O si ya las sufro, ¿Cómo levantar el bloqueo?, y mejor aún: ¿Cómo evitar que se repita?. La clave es muy simple: no realices acciones de crecimiento fraudulento, mejor tu contenido y busca nuevas y aprobadas formas de exponerlo. Algunos tips para ello:
- No utilices automatizaciones o bots, por más que estos ofrecen seguridad, la plataforma sanciona de manera drástica dicha acción. Si tienes alguna app ligada, ingresa a tu perfil de Instagram desde un PC y en las opciones de APP vinculadas elimina cualquiera que esté allí.
- No realices acciones masivas de seguir y dejar de seguir, al menos no superes 100 acciones diarias de esta índole.
- Informa a Instagram sobre el bloqueo, dales tu nombre y datos, que entiendan que eres una persona y no un bot, en configuración/ayuda informa de tu acción y como no la volverás a efectuar, la claridad con la Red es clave. Inclusive adjunta una foto tuya de ser posible.
- Si estás bloqueado, deja tu cuenta en reposo por unos días, luego solo publica de manera regular como lo haces mientras esperas se levante la restricción.
Finalmente te recordamos que en el marketing digital el contenido es el rey, esfuérzate en dar más de valor de manera persistente, con paciencia lograras resultados con tu marca. Además, no es cuestión de cantidad de seguidores, incluso de alcance, es cuestión de contactar con un publico de tu nicho que me permita tener nuevos clientes.